Titulares
La apuesta de NVIDIA por los ordenadores cuánticos es cada vez menos tímida.

NVIDIA se ha fijado en otra tecnología disruptiva: los ordenadores cuánticos

La apuesta de NVIDIA por los ordenadores cuánticos es cada vez menos tímida. Jensen Huang, el cofundador y director general de esta compañía, ha anunciado hace unas horas en su conferencia anual para desarrolladores que va a abrir un laboratorio dedicado expresamente a la investigación en computación cuántica. Estará alojado en Boston (Massachusetts) y permitirá…

Leer más
Una nueva tecnología de la Universidad Estatal de Ohio pretende redefinir la experiencia de la realidad virtual (RV) ampliándola para incorporar una nueva conexión sensorial: el gusto.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

Una nueva tecnología de la Universidad Estatal de Ohio pretende redefinir la experiencia de la realidad virtual (RV) ampliándola para incorporar una nueva conexión sensorial: el gusto. El estudio se publica en la revista Science Advances. La interfaz, denominada e-Taste, utiliza una combinación de sensores y dispensadores químicos inalámbricos para facilitar la percepción remota del gusto,…

Leer más
La concentración del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en grandes corporaciones marca una etapa interesante en la evolución tecnológica, pero también plantea riesgos significativos en derechos humanos y seguridad internacional, afirmó Anahiby Becerril Gil, experta en derecho y tecnologías.

Concentración de IA, posible riesgo para los derechos humanos y la seguridad: experta

La concentración del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en grandes corporaciones marca una etapa interesante en la evolución tecnológica, pero también plantea riesgos significativos en derechos humanos y seguridad internacional, afirmó Anahiby Becerril Gil, experta en derecho y tecnologías. En entrevista, mencionó que si bien observa en la tecnología un alto potencial para transformar…

Leer más
Apple presentó a ELEGNT, un nuevo prototipo de robot inteligente con forma de lámpara, que integra capacidades para interactuar con los usuarios mediante movimientos expresivos, además de llevar a cabo tareas como reproducir música e imágenes y responder preguntas, como parte de una investigación para explorar la interacción de los objetos funcionales y expresivos con los humanos. La tecnológica está trabajando en sus capacidades de robótica de cara a impulsar interacciones más naturales de los robots inteligentes con los humanos, poniendo énfasis en los comportamientos no verbales, como la postura y los gestos. En este sentido, Apple ha presentado un prototipo de robot inteligente para el hogar con formato de lámpara, al que se refiere como ELEGNT, y que forma parte de una investigación sobre el "diseño de movimiento expresivo y funcional para robots no antropomórficos". Este prototipo de robot se basa en una lámpara común de tipo flexo. Por lo que, aunque se comporta de forma expresiva, no cuenta con brazos o piernas, ni tiene ninguna pantalla en la que simular un rostro. Todas sus interacciones se basan exclusivamente en movimientos naturales. Así, según ha explicado Apple en un comunicado en su página sobre investigaciones de aprendizaje automático, se ha diseñado para interactuar de forma más natural con los humanos subrayado la importancia del diseño de movimiento, que "debe integrar cualidades expresivas" como la intención, la atención y las emociones, junto con "consideraciones funcionales tradicionales" como el cumplimiento de tareas, las limitaciones espaciales y la eficiencia del tiempo. De esta forma, el robot entiende las expresiones de los usuarios, así como sus gestos del rostro y las manos, actuando en consecuencia al comportamiento que está observando en tiempo real. Igualmente, realiza movimientos naturales como respuesta, que le permiten comunicarse con las personas como lo harían otros humanos. Por ejemplo, el robot es capaz de realizar un movimiento de negación con el cabezal de la lámpara para decir que no, acercarse al usuario y hacer parpadear su luz para llamar su atención o hacer movimientos fluidos mientras reproduce música animada para simular que está bailando. Igualmente, lleva a cabo acciones inteligentes, como iluminar los espacios, por ejemplo, siguiendo el movimiento de un libro para mantenerlo siempre iluminado, o enfocando ciertos rincones de una habitación cuando sea necesario. También permite reproducir imágenes a modo proyector en las paredes para enseñar contenido, o responder a preguntas que haga el usuario en voz alta como un asistente. "Proponemos un marco que incorpora utilidades funcionales y expresivas durante la generación del movimiento e implementamos las secuencias de comportamiento del robot en diferentes tareas orientadas a la función y a lo social", explicó Apple. Tras generar este prototipo, Apple realizó un estudio de usuarios que compara los movimientos del robot impulsados por la expresión, con aquellos impulsados exclusivamente para cumplir una función. Como resultado, la tecnológica aseguró que los movimientos impulsados por la expresión "mejoran significativamente la participación del usuario y las cualidades percibidas del robot".

Apple presenta robot inteligente en forma de lámpara capaz de interactuar

Apple presentó a ELEGNT, un nuevo prototipo de robot inteligente con forma de lámpara, que integra capacidades para interactuar con los usuarios mediante movimientos expresivos, además de llevar a cabo tareas como reproducir música e imágenes y responder preguntas, como parte de una investigación para explorar la interacción de los objetos funcionales y expresivos con…

Leer más