Titulares
La sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología (MNA) aloja una muestra inédita que honra a las mujeres africanas, afrodescendientes y afromexicanas.

Celebran a las mujeres afrodescendientes

La sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología (MNA) aloja una muestra inédita que honra a las mujeres africanas, afrodescendientes y afromexicanas.  La activista y senadora Susana Harp, voz incansable en la lucha por reconocer a estas comunidades, manifestó su alegría y satisfacción al ver materializado dicho esfuerzo.  Se trata de una actividad…

Leer más
La delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla inauguró esta semana las dos primeras ventanas arqueológicas virtuales del país, lo que permite preservar en óptimas condiciones dos relevantes contextos funerarios prehispánicos. 

Inaugura INAH primeras ventanas arqueológicas virtuales en el país

La delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla inauguró esta semana las dos primeras ventanas arqueológicas virtuales del país, lo que permite preservar en óptimas condiciones dos relevantes contextos funerarios prehispánicos.  Mediante un comunicado, el organismo informó que este sistema consta de un cedulario tradicional -de textos y fotografías impresas- con códigos…

Leer más
Desde 2013, el saxofonista clásico estadunidense Timothy McAllister (1972) ha estrenado el Concierto para saxofón, de John Adams, en varios países alrededor del mundo. Lo hará por novena ocasión los días 27 y 28 en la sala Nezahualcóyotl

McAllister y «el bello reto» de hallar un sonido entre la música clásica y el jazz

Desde 2013, el saxofonista clásico estadunidense Timothy McAllister (1972) ha estrenado el Concierto para saxofón, de John Adams, en varios países alrededor del mundo. Lo hará por novena ocasión los días 27 y 28 en la sala Nezahualcóyotl, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto. Será la…

Leer más

Obra teatral confronta al público con las locas que tiraron paradigmas

En la penumbra de un escenario atemporal emerge con fuerza una voz femenina, llevando consigo el eco de cuatro historias marcadas por la resistencia y la lucha.  La creadora escénica y actriz Lizeth Rondero exhorta al espectador a confrontarse con la vida de un grupo de mujeres tachadas de locas que fueron encerradas por desafiar los rígidos…

Leer más
Las artes y la medicina han estado unidas en la historia, sostuvo Álvaro Lomelí Rivas, director médico del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra, y agregó que en la actualidad un médico que no se involucra en lo artístico está limitado para desarrollar su profesión. 

Diserta galeno sobre la relación del arte con las prácticas médicas

Las artes y la medicina han estado unidas en la historia, sostuvo Álvaro Lomelí Rivas, director médico del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra, y agregó que en la actualidad un médico que no se involucra en lo artístico está limitado para desarrollar su profesión.  Ante un público formado casi en su totalidad…

Leer más