MOSAICO (ARTE Y CULTURA)

Memorias de Rushdie, el ataque que lo dejó ciego, compite por premio literario
El relato de Salman Rushdie sobre el apuñalamiento que lo dejó ciego del ojo derecho se encuentra entre los contendientes anunciados el jueves para un prestigioso premio literario de no ficción. Las memorias de Rushdie “Knife: Meditations After an Attempt Murder” (“Cuchillo: Meditaciones tras un intento de asesinato”) se encuentran entre los 12 libros de…

Diego Zelaya busca atrapar un pedazo de noche
La pintura de Diego Zelaya es de bordes y fronteras. Pero, sobre todo, de dicotomías. En ella caben, dice, la figuración y la abstracción, la luz y la oscuridad, la vida y la muerte, lo nuevo y lo viejo, el mundo real y el imaginario. Es una propuesta que no da tregua al observador, sustentada en…

Rendirán homenaje póstumo a Víctor Urbán Velasco en el Auditorio Nacional
Un magno concierto, la edición de cuatro discos remasterizados, así como la publicación de un libro sobre Miguel Bernal Jiménez, son los puntos centrales del homenaje póstumo que el Auditorio Nacional rendirá al organista y compositor Víctor Urbán Velasco (1934-2024), quien falleció el 18 de mayo pasado a los 90 años, informó su familia a La…

Estela Leñero compila 100 montajes de presencia femenina
El libro Tiempo de mujeres en el teatro mexicano del siglo XXI da constancia de la presencia y el trabajo que la dramaturgas han realizado a pesar de los obstáculos, hecho evidente a través de una selección de unos 100 montajes teatrales de mujeres, observados y analizados por escritora Estela Leñero. La autora del texto, que será…

A 125 años de su natalicio, Borges continúa vigente
La obra del escritor Jorge Luis Borges, cuyo 125 aniversario se cumple hoy, está más vigente que nunca; incluso, algunas de sus vertientes han ganado en el mundo mayor fuerza en años recientes, dijo Rafael Olea Franco, especialista en el poeta y crítico argentino. El autor del libro Borges en México: Un permanente diálogo literario (El Colegio de…

«Estoy en mi mejor momento artístico»: Isaac Hernández
Posar ante la cámara le resulta muy natural. Lo he hecho desde hace mucho, dice sobre esa faceta allende la danza que lo ha llevado a ser la imagen de reconocidas firmas internacionales de ropa y accesorios para hombre, así como de su incursión en el cine y las series televisivas. ¿Así está bien?, pregunta al…

«Ser llevador de color es mi misión de vida», reconoce Mamani Mamani
Un extremista del color y llevador de los símbolos y códigos de la cultura aymara, es como el pintor y escultor boliviano Roberto Aguilar Quisbert (1962), de nombre artístico Roberto Mamani Mamani, se refiere a su quehacer plástico. Una muestra de sus piezas, equivalente a un estallido de vivo colorido, se exhibe en el Museo Nacional de las Culturas…

Zoo de Londres retira mural de animales de Banksy
El gorila y otros animales que parecían haber escapado del Zoológico de Londres en la obra más reciente de Banksy ya se encuentran bajo resguardo. El zoológico explicó que retiró de su entrada el mural del esquivo artista callejero el viernes por la noche a fin de preservarlo y que su entrada tenga pleno funcionamiento…

Presentan ‘Homenaje fotográfico’ a Poniatowska
En la galería al aire libre ubicada en el Bosque de Chapultepec se inauguró Homenaje fotográfico, en honor a Elena Poniatowska. Las imágenes de un grupo de artistas mexicanas se entrelazan con retratos de distintos momentos de vida y citas de su obra literaria para proponer un diálogo con la crónica del México reciente. Mi vida ha…

Celebran a las mujeres afrodescendientes
La sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología (MNA) aloja una muestra inédita que honra a las mujeres africanas, afrodescendientes y afromexicanas. La activista y senadora Susana Harp, voz incansable en la lucha por reconocer a estas comunidades, manifestó su alegría y satisfacción al ver materializado dicho esfuerzo. Se trata de una actividad…