Titulares
El Museo Kaluz inaugura la exposición La Guerrero en boca de todos: Relatos vecinales como parte de la celebración por los 150 años de la fundación de esta histórica colonia en la Ciudad de México. 

El Museo Kaluz hace una radiografía de la Guerrero, un barrio con personalidad

El Museo Kaluz inaugura la exposición La Guerrero en boca de todos: Relatos vecinales como parte de la celebración por los 150 años de la fundación de esta histórica colonia en la Ciudad de México.  Al recorrer las salas es posible conocer los edificios y calles del emblemático barrio citadino, pero mayor importancia tienen aquellos que caminan…

Leer más
El trabajo del grabador e ilustrador José Guadalupe Posada es como México: infinito, asegura el caricaturista Gonzalo Rocha, quien pasado mañana inaugura su exposición Posada

«Posada, una fuente inagotable de inspiración», señala monero Rocha 

El trabajo del grabador e ilustrador José Guadalupe Posada es como México: infinito, asegura el caricaturista Gonzalo Rocha, quien pasado mañana inaugura su exposición Posada: La vida no vale nada… Y la hoja suelta un centavo, en el Complejo Cultural Los Pinos.  Tras seis años de profunda admiración y estudio, el colaborador de La Jornada presenta una colección…

Leer más
a bailarina y coreógrafa Deborah Colker (Río de Janeiro, 1961), quien regresa a México para presentar su obra Perro sin plumas, adelantó a La Jornada que prepara la coreografía de la ópera El último sueño de Frida y Diego

MOSAICO 10 Estrenarán en Nueva York ‘El último sueño de Diego y Frida

La bailarina y coreógrafa Deborah Colker (Río de Janeiro, 1961), quien regresa a México para presentar su obra Perro sin plumas, adelantó a La Jornada que prepara la coreografía de la ópera El último sueño de Frida y Diego, de la compositora estadunidense Gabriela Lena Frank, con libreto de Nilo Cruz, la cual se estrenará en 2026 en la…

Leer más
El encuentro literario más importante del mundo se enfrenta al reto de la digitalización mundial ofreciendo un atractivo programa no solo para los profesionales de la industria editorial sino para los propios autores,  agentes literarios o amantes de la literatura. Establecer aquí contactos a nivel mundial supone uno de los puntos neurales de este encuentro

Feria del libro en Frankfurt, paraíso en lucha por mantenerse presencial

El encuentro literario más importante del mundo se enfrenta al reto de la digitalización mundial ofreciendo un atractivo programa no solo para los profesionales de la industria editorial sino para los propios autores,  agentes literarios o amantes de la literatura. Establecer aquí contactos a nivel mundial supone uno de los puntos neurales de este encuentro.  La…

Leer más
Las posibilidades creativas y de comunicación de universos, así como el compromiso con las comunidades indígenas, se hicieron patentes en el décimo Festival de Poesía Las Lenguas de América Carlos Montemayor

Ofrecen 3 horas de poesía en lenguas originarias en festival Carlos Montemayor 

Las posibilidades creativas y de comunicación de universos, así como el compromiso con las comunidades indígenas, se hicieron patentes en el décimo Festival de Poesía Las Lenguas de América Carlos Montemayor, que se llevó a cabo en la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.  El encuentro poético reunió durante casi tres horas a poetas…

Leer más
La Feria Internacional del Libro (FIL) Zócalo CDMX arrancó su edición 24 con un anuncio que promete llevar la lectura a cada rincón de la capital: 100 librerías del Fondo de Cultura Económica (FCE) se instalarán en las Utopías (Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social), que se construirán próximamente. 

Con la FIL, la magia de las letras regresa al Zócalo

La Feria Internacional del Libro (FIL) Zócalo CDMX arrancó su edición 24 con un anuncio que promete llevar la lectura a cada rincón de la capital: 100 librerías del Fondo de Cultura Económica (FCE) se instalarán en las Utopías (Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social), que se construirán próximamente.  Este…

Leer más
Las facetas del artista, gestor cultural y activista Francisco Toledo (1940-2019), así como los temas que lo apasionaron, son el eje de ocho exposiciones, en su mayoría con obra de él

La obra gráfica y de colecciones de Toledo, en ocho muestras del FIC

Las facetas del artista, gestor cultural y activista Francisco Toledo (1940-2019), así como los temas que lo apasionaron, son el eje de ocho exposiciones, en su mayoría con obra de él, que forman parte del gran bloque de exhibiciones del 52 Festival Internacional Cervantino, que comienza mañana con Oaxaca de estado invitado.  Al recibir la…

Leer más
Los reyes de España no vendrán “por cuestiones de agenda” a la Feria Internacional del LIbro (FIL) de Guadalajara

Reyes de España no asistirán a FIL de Guadalajara “por cuestiones de agenda” 

Los reyes de España no vendrán “por cuestiones de agenda” a la Feria Internacional del LIbro (FIL) de Guadalajara, que se realizará durante 9 días a partir del 30 de noviembre próximo, confirmó Marisol Schulz, directora del encuentro literario, quien añadió que también fue invitada la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de quien están esperando…

Leer más
Se estrenó el documental Cuatro Ciénegas en el canal de YouTube David Jaramillo Pixel (Djpixel1).

Documental ‘Cuatro Ciénegas’, en YouTube

Se estrenó el documental Cuatro Ciénegas en el canal de YouTube David Jaramillo Pixel (Djpixel1). El largometraje, exhibido en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, aborda la crisis ambiental que enfrenta ese ecosistema único en el planeta y narra la lucha de la investigadora Valeria Souza Saldívar y su esposo, el doctor Luis Eguiarte, del Instituto…

Leer más
El artista Rodrigo Ímaz presenta la exposición Talachas en la Academia de San Carlos, en la que confronta el canon occidental del arte frente a su propia obra, sin carecer del humor de los saberes populares y la reminiscencia de la raíz prehispánica, en un aquelarre visual a la manera de los gabinetes de curiosidades. 

En ‘Talachas’, la obra de Rodrigo Ímaz dialoga con el canon del arte occidental

El artista Rodrigo Ímaz presenta la exposición Talachas en la Academia de San Carlos, en la que confronta el canon occidental del arte frente a su propia obra, sin carecer del humor de los saberes populares y la reminiscencia de la raíz prehispánica, en un aquelarre visual a la manera de los gabinetes de curiosidades.  El artista…

Leer más