MOSAICO (ARTE Y CULTURA)

Avanza reparación de templo en la colonia Guerrero
A siete años del sismo de 2017, la reconstrucción del Santuario de Nuestra Señora de Los Ángeles, el segundo en importancia en la capital del país después de la Basílica de Guadalupe, alcanzó 80 por ciento de avance. Su reapertura está prevista para 2025, como un ejemplo de la resiliencia cultural de la Ciudad de México,…

La ópera La Fenice de Venecia cancela su noche de apertura por huelga
El famoso teatro de ópera La Fenice de Venecia canceló el miércoles su noche de apertura por primera vez en más de 30 años debido a una huelga de su personal, lo que obligó al teatro a rembolsar las entradas a los decepcionados espectadores italianos y extranjeros. Construido en 1792, La Fenice es un monumento emblemático de…

Murió Shuntaro Tanikawa, gigante de la poesía japonesa de la posguerra
El autor japonés Shuntaro Tanikawa, candidato al Premio Nobel de Literatura y uno de los principales poetas de la posguerra en ese país, falleció a los 92 años por problemas derivados de su avanzada edad, difundió el diario japonés Nikkei. El funeral del también traductor nacido en 1931 en Tokio se realizó en días pasados, con…

Pintor reinterpreta a mujeres mitológicas y arquetípicas
La exposición Xochiquétzal, Venus y Afrodita: Del maíz a la pasión es una retrospectiva de más de 30 años de trabajo del pintor mexicano Marco Zamudio (Ciudad de México, 1973), en los cuales se aprecia la transformación de su proceso creativo y una reflexión relacionada con las figuras femeninas tanto de la mitología como de otras leyendas. …

Instalan exposición sobre Campeche en Instituto de Berlín
Para difundir y mostrar el acervo fotográfico del explorador Teobert Maler (1842-1917), se presenta la exposición Tras los pasos de Teobert Maler. Proyectos arqueológicos en Campeche, México, integrada por 20 paneles con imágenes e información sobre los resultados de los estudios realizados en la zona y sitio arqueológico Santa Rosa Xtampak y Dzehkabtún, en Campeche. En un comunicado,…

Coleccionista mexicano exhibe obras maestras en Madrid
«Siempre he querido compartir mis obras con el público», afirma el empresario y apasionado del arte Juan Antonio Pérez Simón, quien exhibe hasta mediados de enero 70 obras maestras en Madrid, donde pronto abrirá un museo que albergará parte de su impactante colección. Van Gogh, Sisley, Picasso, Rubens, Goya, Monet, Renoir, Magritte y Rothko son…

Literatura femenina de Sudcorea critica a la sociedad actual
La literatura femenina sudcoreana se ha fortalecido y ganado popularidad en la década reciente por su discusión directa contra el sistema patriarcal del país, explicó Nayelli López Rocha, doctora en estudios coreanos. Agregó que el Premio Nobel de Literatura a la escritora Han Kang es importante porque su obra está enfocada en cuestionar los papeles de…

Comienza INAH restauración de foso perimetral en Bacalar
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comenzó la restauración de un tramo de 50 metros cúbicos de la muralla del foso perimetral del Fuerte de San Felipe de Bacalar, en Quintana Roo, elemento que sufrió un derrumbe parcial por el reblandecimiento de su mampostería, a causa de las intensas lluvias de junio pasado. …

El Encuentro de Cultura Chicana «celebra el orgullo de ser latino»
En su cuarta edición, que empieza hoy y culmina el 9 de noviembre, el Encuentro de Cultura Chicana en la Ciudad de México busca reafirmarse como puente y punto de intercambio de conocimientos y saberes entre comunidades que, aunque geográficamente separadas, abordan problemas similares. Buscamos celebrar la identidad, la hermandad y el orgullo de ser…

Tituba, la Bruja de Salem
Quizá la bruja más enigmática durante los juicios de Salem es Tituba. Una mujer a la que se le atribuyó hacer el primer pacto con el diablo en el continente, así lo dijo: “A mí decir que era Dios y debía creerle y servirle por seis años y él me daría muchas cosas buenas”, incluso…