
MOSAICO (ARTE Y CULTURA)

Homenajes a Galeano a una década de su muerte
El 13 de abril de 2015 falleció el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano. Finalizaba así el trasiego de un rescatista de la memoria y la dignidad de América Latina y el mundo, fustigador del saqueo de los recursos de la región y acompañante de las luchas de izquierda. Para el décimo aniversario luctuoso del…

Annie Ernaux publica en español su fotodiario íntimo actualizado
Annie Ernaux, la escritora francesa ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022, escribe desde que era una niña un diario íntimo, en el que registra sus vivencias, pensamientos, ocurrencias y agobios. Así lo ha hecho hasta nuestros días, incluso en las vertiginosas jornadas que siguieron a la obtención del prestigioso galardón y la convirtieron de…

Subastarán en Alemania bienes del patrimonio arqueológico de México
La casa de subastas alemana Zemanek-Münster realizará el 12 de abril una venta de bienes arqueológicos de culturas asentadas en cuatro continentes, entre los que se encuentran casi una veintena de piezas provenientes de México. La firma difundió que Angela Henkel-Küsters reunió algunas de las obras patrimoniales ahora ofertadas junto con el artista Kurt Sandweg…

La National Gallery destaca la formación botánica de Velasco
La National Gallery estrena hoy sábado José María Velasco: Una visión de México, la primera exposición monográfica en el Reino Unido dedicada a uno de los mayores artistas mexicanos del siglo XIX y que rompe con los esquemas del museo, el cual sólo conserva obra europea. Nacida por iniciativa del artista Dexter Dalwood y del curador…

‘Eufloria’ da «un mensaje de abundancia de lo natural en tiempos de ecoansiedad»
La exposición Eufloria, en el Museo Kaluz, recorre en 50 obras tres siglos de representaciones pictóricas de las flores, sus simbolismos, exuberancia, belleza e importancia para la sociedad. La muestra, subtitulada Esplendor floral en la colección Kaluz, incluye una de las primeras piezas de la pintora y escritora Leonora Carrington, un ramo de flores hecho antes de…

Memorable estreno de la ópera ‘Lady Macbeth de Mtsensk’ en Bellas Artes
El cartero llama dos veces, y hasta tres, en esta ópera noir sobre el amor trágico de una asesina y su amante cómplice. Porque aquí Katerina, la antiheroína, antes de escabecharse al marido, Zinovy, mata al insoportable suegro Boris poniendo veneno para ratas en unas deliciosas setas guisadas por la nuera, a quien éste desprecia y desea….

Brujas y druidas festejan el equinoccio de primavera
Aunque a menudo se les considera excéntricos y en ocasiones son objeto de burla, los druidas, las brujas y otros seguidores del paganismo están viendo aumentar su número en Reino Unido. Para estos autoproclamados paganos, el equinoccio de primavera, que ocurre hoy, promete ser un momento imperdible, una oportunidad para celebrar el despertar de la…

El Prado reúne obras de ‘El Greco’ para el monasterio Santo Domingo el Antiguo
La galería central del Museo del Prado se convirtió en espacio monacal y austero para alojar los trípticos que pintó el artista cretense Doménikos Theotokópoulos, El Greco (1541-1614), para el monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo, que además fue el sitio que eligió para ser enterrado. Se trata de ocho pinturas, algunas de gran formato,…

Proyecto Musijugarte difunde y fortalece la identidad mexicana
El proyecto Musijugarte difunde y fortalece la identidad mexicana en la niñez y la juventud mediante talleres, canciones originales, bailes, cuentos y títeres. Con el lema “Por el derecho a la cultura infantil y respeto por la Infancia”, el colectivo de artistas se presentarán este 14 y 15 de marzo en la Feria Internacional del…

Libro-homenaje a Pablo González Casanova
El intelectual y político Pablo González Casanova, fallecido en 2023 a los 101 años, mantuvo un rasgo fundamental: el optimismo, anclado en dos actores sociales, los pueblos y los jóvenes. Los consideró entes abstractos en los que se podía confiar, dijo el politólogo, editor del libro Pablo González Casanova en su centenario. López Leyva refirió a La…