Titulares
El centro de congresos y actos culturales Amiralen, en Malmö, Suecia, inaugura hoy Viva Frida Kahlo: Experiencia inmersiva, recorrido visual y emocional por el fascinante universo de una de las artistas más influyentes del siglo XX.

Llega a ciudad sueca la instalación Viva Frida Kahlo: Experiencia inmersiva

El centro de congresos y actos culturales Amiralen, en Malmö, Suecia, inaugura hoy Viva Frida Kahlo: Experiencia inmersiva, recorrido visual y emocional por el fascinante universo de una de las artistas más influyentes del siglo XX. Luego de lograr un éxito rotundo en ciudades como Zúrich, Bruselas, Berlín, Hamburgo y Viena, según medios europeos, la muestra aterriza en la…

Leer más
El artista Daniel Hourdé (Boulogne-Billancourt, 1947) tiene el deseo extravagante de dibujar nuestros sentimientos y sombras ocultas, evocar los tormentos secretos del alma y transcribirlos a través de sus obras, declaró en entrevista con motivo de su exposición que se inaugura mañana en la Galería Picci Fine Arts.

La fragilidad y la complejidad humana llegan ‘De París a México’

El artista Daniel Hourdé (Boulogne-Billancourt, 1947) tiene el deseo extravagante de dibujar nuestros sentimientos y sombras ocultas, evocar los tormentos secretos del alma y transcribirlos a través de sus obras, declaró en entrevista con motivo de su exposición que se inaugura mañana en la Galería Picci Fine Arts. Durante una caminata por el Bosque de…

Leer más
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de su consultoría Jurídica, y la Secretaría de Cultura entregaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) un lote de 399 piezas culturales pertenecientes a México. 

Recibe INAH 399 piezas culturales recuperadas por México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de su consultoría Jurídica, y la Secretaría de Cultura entregaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) un lote de 399 piezas culturales pertenecientes a México.  Estas piezas, recuperadas mediante la intervención de la embajada de México en Francia y los consulados en Chicago, Dallas, Montreal,…

Leer más
El nuevo Gran Museo de Chichén Itzá reúne una colección de más de mil piezas, incluidas algunas halladas en los trabajos de salvamento alrededor de la construcción del Tren Maya.

El Gran Museo de Chichén Itzá da cuenta de su historia y arquitectura monumental

El nuevo Gran Museo de Chichén Itzá reúne una colección de más de mil piezas, incluidas algunas halladas en los trabajos de salvamento alrededor de la construcción del Tren Maya. El espacio da cuenta de la arquitectura monumental y la historia cultural de ese sitio, dijo el arqueólogo Octavio Juárez en entrevista con La Jornada. El lugar,…

Leer más
Durante la construcción de la nueva plaza Pia, en Roma, que tuvo un costo de 87.6 millones de dólares, se descubrieron restos de época romana antigua que serán trasladados al castillo de Sant’Angelo

Descubren vestigios de la Roma antigua durante obras urbanas de cara al Jubileo

Durante la construcción de la nueva plaza Pia, en Roma, que tuvo un costo de 87.6 millones de dólares, se descubrieron restos de época romana antigua que serán trasladados al castillo de Sant’Angelo; entre ellos, una lavandería que utilizaba orina como detergente, situada cerca del Tíber para asegurar un suministro constante de agua. Estas instalaciones,…

Leer más
La exposición Francisco Toledo. Grabador de enigmas, que se presenta en el Museo del Estanquillo. Colecciones Carlos Monsiváis, se concibió como un homenaje al “muy querido amigo y extraordinario artista, cómplice conmigo de múltiples aventuras en el arte, a cinco años de su temprana partida”

Con exposición, rinden homenaje a Francisco Toledo a cinco años de su muerte

La exposición Francisco Toledo. Grabador de enigmas, que se presenta en el Museo del Estanquillo. Colecciones Carlos Monsiváis, se concibió como un homenaje al “muy querido amigo y extraordinario artista, cómplice conmigo de múltiples aventuras en el arte, a cinco años de su temprana partida”, expresó el galerista y gestor cultural Armando Colina al recorrerla con…

Leer más
El poeta, ensayista y traductor Hernán Bravo Varela (Ciudad de México, 1979) presenta en un mismo tomo dos obras que exploran la intersección entre lo personal y lo colectivo, entre la poesía y la reflexión histórica.

Presenta Hernán Bravo Varela dos obras que unen la poesía con la reflexión histórica

El poeta, ensayista y traductor Hernán Bravo Varela (Ciudad de México, 1979) presenta en un mismo tomo dos obras que exploran la intersección entre lo personal y lo colectivo, entre la poesía y la reflexión histórica. Ejercicios de respiración y El Estado empresario mexicano muestran cómo el lenguaje, la memoria y el cuerpo pueden convertirse en herramientas clave…

Leer más