
MOSAICO (ARTE Y CULTURA)

Ajayu Dúo, un diálogo musical con la primera infancia
Rocío Gordillo y Fernando Pulido son Ajayu Dúo, un par de creadores españoles que han encontrado en la música un lenguaje para dialogar con los primeros años de vida, llenos de sonidos espontáneos y descubrimientos. Su creación, El Arbolito y la Abubilla, va más allá de un simple cuento musical; es un viaje de transformación y…

Repatriarán desde Chicago friso maya del periodo clásico tardío
El Museo Nacional de Arte Mexicano (NMMA, por sus siglas en inglés) en Chicago y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciaron este sábado la repatriación a México de un friso maya tallado en piedra caliza del periodo clásico tardío, de entre los años 600 y 800. Diego Prieto, titular del INAH, destacó…

Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras
El escritor español Eduardo Mendoza fue el elegido por el jurado como el nuevo premio Princesa de Asturias de las Letras, un reconocimiento que en otras ediciones ha recaído en autoras de la talla de Haruki Murakami, Anne Carson, Richard Ford, Leonardo Padura, Philip Roth, Leonardo Cohen, Juan Rulfo y Carlos Fuentes, entre otros. Mendoza…

El INAH autorizó a ‘MrBeast’ grabar en Balankanché, Chichén Itzá y Calakmul
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó a La Jornada que otorgó el permiso al empresario y youtuber MrBeast para grabar en las zonas arqueológicas de Calakmul (Campeche), Balankanché y Chichén Itzá (Yucatán) un video de divulgación de casi 16 minutos titulado Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo, donde se observan los interiores de espacios…

Rubem Fonseca hizo de la sordidez un arte
El centenario natal del escritor brasileño Rubem Fonseca, exponente del realismo sórdido y premio Camões, fallecido en 2020, se cumplirá el 11 de mayo, por lo que en Brasil serán publicados dos de sus cuentos inéditos en una edición de sus relatos completos. Como homenaje al autor de El cobrador se realizarán ciclos de cine y mesas…

Álvarez Bravo y Schalkwijk tienden un puente entre México y Holanda
En vísperas de sus 92 años, que cumplirá mañana, Bob Schalkwijk se enorgullece de mantenerse activo: “Claro que sigo trabajando. Tengo mi cámara en un lugar donde no se pierde; es digital. Ahorita estoy jugando con una Leica. Yo era leicacista”. El célebre fotógrafo neerlandés-mexicano, reconocido por su extenso trabajo de documentar la cultura, los paisajes y…

Memoria y migración conducen Territorios alterados, en el Munae
En 1993, en una exposición de los beneficiados con la beca de Jóvenes Creadores del Fonca, la artista rusomexicana Ioulia Akhmadeeva (Krasnodar, 1971) vio un ejemplo de arte gráfico contemporáneo mexicano que no conoció en su etapa de estudiante en la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Allá, más bien había estudiado al Taller…

El divorcio que revolucionó la danza en México
En la exposición Miguel Covarrubias: Una mirada sin fronteras, montada en el Palacio de Iturbide, una cara se asoma una y otra vez. Es la bailarina, fotógrafa y pintora estadunidense Rosa Rolanda, primera esposa de El Chamaco, como se le apodaba. Mujer de grandes talentos, éstos suelen quedar opacados y relegados frente a la magnitud de la figura del…

La audacia callejera de Banksy, en Grenoble
Encontrar la Salle des Fêtes de Echirolles no es tarea fácil para alguien que está de visita en Grenoble. No se trata de un gran museo de parada obligatoria para los turistas que llegan a la capital francesa de Los Alpes; es un centro comunitario municipal. Me animo a preguntar a unos niños del vecindario,…

Los Siameses Company, pintores de la necedad
Los Siameses Company «somos pintores de la necedad», dijo Marisa Lara sobre el binomio creativo que durante cuatro décadas ha formado con Arturo Guerrero, con quien inauguró la noche del jueves la amplia exposición Bipolaridad visual en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis. La artista explicó que la muestra es «un recorrido por estados de ánimo,…