
FAMILIA (VIDA SANA)

Disfunción de los vasos sanguíneos puede empeorar enfermedades crónicas
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (Estados Unidos) ha descubierto que las células perivasculares –células especializadas que rodean los vasos sanguíneos pequeños– contribuyen a la disfunción de los vasos sanguíneos en enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes o la fibrosis, empeorando la progresión de la enfermedad, lo…

Vivir más tiempo podría aumentar el riesgo de demencia
Se espera que aproximadamente un millón de estadounidenses al año desarrollen demencia para el año 2060, alrededor del doble de la cifra actual, revelaron investigadores el lunes. Esa estimación se basa en un nuevo estudio que encontró un riesgo de por vida más alto de lo que se pensaba anteriormente: después de los 55 años,…

Desarrolla IPN electrodos de bajo costo para tratar Parkinson
Con el objetivo de que más personas que padecen Parkinson tengan una alternativa en el tratamiento de su enfermedad, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló electrodos (dispositivos médicos que emiten pulsos eléctricos) a costos accesibles. El doctor Christopher René Torres San Miguel, titular del proyecto de investigación en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y…

Documentan experiencia con el segundo receptor de un corazón de cerdo modificado
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (Umsom, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicaron ayer en la revista Nature Medicine un extenso análisis sobre el segundo paciente del mundo que recibió un órgano de cerdo genéticamente modificado en 2023. Lawrence Faucette, de 58 años, recibió un corazón de cerdo en…

Lo que han comido tus abuelos afecta en tu salud y bienestar
Ludwing Feuerbach ya dijo en 1850 que «eres lo que comes», pero lo que el filósofo alemán no sabía es que también eres lo que han comido (y lo que no) tus abuelos. Un estudio de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans (EEUU), publicado en la revista ‘Heliyon’, demuestra que lo que falta en la…

El dolor se percibe más intenso si existe predisposición a éste, señala un estudio
El dolor se percibe más intenso si te predisponen para ello, es decir, si un médico advierte a su paciente con las palabras vas a sentir dolor, en lugar de decirle vas a sentir presión, la percepción del dolor se ve incrementada ante la misma intensidad de palpación, según ha demostrado un estudio liderado por la Universidad…

Un 20% de los pacientes con epilepsia desarrolla ansiedad o depresión
En torno a 20 por ciento de los pacientes con epilepsia desarrolla ansiedad, mientras que 23 por ciento experimenta depresión, unas comorbilidades que se relacionan con una menor eficacia de los tratamientos anticrisis, con un aumento de la mortalidad y un peor pronóstico sicosocial, según datos del ‘Informe sobre la relación entre las enfermedades neurológicas…

Estimulación cerebral, esperanza para lesiones de médula espinal
La estimulación profunda de ciertas áreas del cerebro mediante electrodos es una esperanza para ciertos afectados por lesiones de la médula espinal, según un estudio y un testimonio divulgados el lunes pasado. «Ahora, cuando veo una escalera con solo unos pocos escalones, sé que puedo subirla por mí mismo», relata Wolfgang Jäger, uno de los…

El 80%, dispuesto a test genético sobre desarrollo de Alzheimer
El 80 por ciento de la población mostró su disposición a hacerse un test genético para saber si desarrollarán Alzheimer en el futuro, según una encuesta realizada por el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). El sondeo fue…

Científicos crean mapa del cuerpo humano célula por célula
Investigadores han creado un mapa preliminar de algunas de las cerca de 37,2 billones de células en el cuerpo humano. Cada tipo de célula tiene un papel específico, y conocer lo que hace cada una de ellas puede ayudar a los científicos a tener un mejor entendimiento sobre la salud y enfermedades como el cáncer. …