
DINERO INTELIGENTE

EU da trato preferencial a industria automotriz de México
Tras semanas de negociaciones, México logró que Estados Unidos le otorgue trato preferencial a la industria automotriz, lo que le da ventaja frente a los demás países que aún enfrentan aranceles del 25 por ciento, informó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la secretaría de Economía (SE). El funcionario explicó que ayer el Departamento de Comercio…

Tasa del 5% a remesas incumple tratado con EU de doble tributación
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, prometió durante la conferencia matutina de este viernes dar “la mejor defensa”, tanto política como legalmente contra la propuesta de un impuesto del 5% a las remesas en Estados Unidos, impulsada por el Partido Republicano. Este gravamen afectaría a los connacionales al generar una doble…

La demanda en EU por autos hechos en México sigue firme
Nissan Mexicana todavía no tiene impactos por la imposición de aranceles des Estados Unidos a autos importados, señaló Rodrigo Centeno Caballero, presidente y director general de la automotriz japonesa en el país. En entrevista, el directivo comentó que la empresa aún no han hecho cosas profundas, como cambios en las líneas de producción. “Todavía no…

Se vale revisar el proceso de rescate de los bancos, dice ABM
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar, estuvo de acuerdo este jueves en que se vale revisar el proceso de rescate de los bancos, emprendido por el gobierno del ex presidente Ernesto Zedillo hace 30 años y que generó una de las mayores deudas públicas para el país. Los…

Cae ánimo económico: encuesta de Citi México recorta otra vez pronóstico de crecimiento
Entre proyecciones positivas y negativas, el consenso de analistas que es consultado quincenalmente por Citi México redujo, por sexta ocasión consecutiva, su pronóstico de crecimiento para la economía nacional este año. Pasó de 0.2 a 0.1 por ciento. La Encuesta Citi México de Expectativas se realiza entre analistas de bancos, casas de bolsa, consultoras, entre…

OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo
La OPEP+ anunció este sábado que acordó acelerar el aumento de la producción de petróleo por segundo mes consecutivo, elevando el bombeo en junio en 411 mil barriles por día, a pesar de la caída de los precios y las expectativas de una menor demanda. Tras una reunión en línea de poco más de una…

Gobierno recibirá remanente de 17.9 mmdp del BdeM
El Banco de México (BdeM) entregará al gobierno federal 17 mil 994.8 millones de pesos producto de las ganancias que obtuvo el año pasado, debido a la depreciación del peso en el valor de la reserva internacional de divisas. En un hecho que no sucedía desde 2017, cuando producto de las ganancias de un año…

Petróleo y dólar operan con pérdidas; oro marca récord por guerra comercial
El petróleo registra fuertes pérdidas este jueves, lastrado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que impulsó al oro a marcar un récord, en una jornada en la que el dólar opera en baja. El crudo cotizó a la baja durante la mañana, pero aceleró sus pérdidas después de que Wall Street abriera…

China contrataca e impone aranceles a EU; bolsas, en picada
China contratacó ayer al anunciar aranceles adicionales de 34 por ciento sobre los productos estadunidenses, en respuesta a las tarifas que, en esa misma proporción, le impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Pekín también agregó 27 empresas a las listas de compañías que enfrentan restricciones comerciales y anunció controles a las exportaciones de…

Descalabro en mercados por la guerra arancelaria de Trump
La guerra arancelaria mundial que ha emprendido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, causó descalabros al cierre de la semana en la gran mayoría de los mercados financieros mundiales. Las principales bolsas como Wall Street, el índice paneuropeo STOXX 600 y la Bolsa Mexicana de Valores sufrieron fuertes retrocesos, lo que golpeó al tipo…