
CONEXION

Detectan indicios de playas de un antiguo océano en el planeta rojo
Los datos del radar de penetración en el suelo obtenidos por el rover chino Zhurong revelaron bajo la superficie marciana indicios de lo que parecen playas arenosas de la costa de un gran océano que pudo haber existido hace mucho tiempo en las llanuras septentrionales de Marte. Los hallazgos son las pasadas pruebas que indican la existencia de este…

Una mayor probabilidad de que no estemos solos en el Universo: estudio
La humanidad puede no ser algo extraordinario sino más bien el resultado evolutivo natural de nuestro planeta y probablemente de otros. Así lo plantea un nuevo trabajo dirigido por expertos de Pennsylvania State University (Penn State) en Estados Unidos. En concreto, el estudio plantea un nuevo modelo de cómo se desarrolló la vida inteligente en…


Asteroide que se dirige a la Tierra podría desviarse e impactar a la Luna
Nuevos cálculos revelan que un asteroide de gran tamaño, cuya probabilidad de impacto contra la Tierra ha aumentado según recientes predicciones, podría desviarse y, en su lugar, colisionar con la Luna. El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA ajustó la trayectoria del asteroide 2024 YR4 y determinó que…

Siete planetas se alinearán en inusual desfile planetario
Siete planetas aparecerán en el cielo nocturno este mes en una inusual alineación planetaria completa. Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno aparecerán en fila la noche del 28 de febrero. El fenómeno no volverá a repetirse en los próximos 15 años. Los desfiles planetarios de cuatro o cinco planetas se producen con relativa…

Medio grado más hará que la tierra inhabitable se triplique
El continuo calentamiento global provocará que más partes del planeta se vuelvan demasiado calientes para el cuerpo humano en las próximas décadas. Un nuevo estudio publicado en ‘Nature Reviews Earth and Environment’ concluye que la cantidad de masa terrestre de nuestro planeta que sería demasiado caliente incluso para que los humanos jóvenes y saludables (de…

Chile: rechazan proyecto eléctrico que afectará observación astronómica
Un total de 40 científicos ganadores del Premio Nacional de Ciencias en Chile redactaron una carta de protesta contra un proyecto de hidrógeno verde que busca instalarse en el desierto de Atacama (norte), que afectaría gravemente la eficacia de los telescopios ubicados en la zona. Expresamos nuestra preocupación por el impacto que el megaproyecto INNA,…

El sexo no es una categoría biológica fija: Lu Ciccia
Mediante un análisis riguroso y con respaldo de la evidencia científica más actual, la académica argentina Lu Ciccia desmontó la idea de que el sexo constituye una categoría biológica fija. En su lugar, presenta una nueva perspectiva que integra la historia, la neurociencia y la biología molecular, y sugiere que las concepciones sobre el sexo…

Amenaza megaproyecto industrial a observatorio astronómico en Atacama
La contaminación lumínica de un megaproyecto industrial amenaza los cielos más limpios del planeta en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, uno de los sitios astronómicos de mayor calidad en la Tierra, alertó el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), organización encargada de la operación del Very Large Telescope…

Exploran uso de tecnología e IA en producciones escénicas
En la exposición Bálsamos para lo intangible cinco artistas exploran la tecnología desde diferentes tipos de emociones y sensaciones para plantear estrategias y lidiar con malestares contemporáneos a partir del uso de elementos como la inteligencia artificial (IA), sensores, computadoras, luces led y, por supuesto, la experiencia artística. La muestra se inauguró ayer en el Centro Nacional…