Titulares
Un total de 40 científicos ganadores del Premio Nacional de Ciencias en Chile redactaron una carta de protesta contra un proyecto de hidrógeno verde que busca instalarse en el desierto de Atacama (norte), que afectaría gravemente la eficacia de los telescopios ubicados en la zona.

Chile: rechazan proyecto eléctrico que afectará observación astronómica

Un total de 40 científicos ganadores del Premio Nacional de Ciencias en Chile redactaron una carta de protesta contra un proyecto de hidrógeno verde que busca instalarse en el desierto de Atacama (norte), que afectaría gravemente la eficacia de los telescopios ubicados en la zona. Expresamos nuestra preocupación por el impacto que el megaproyecto INNA,…

Leer más
En la exposición Bálsamos para lo intangible cinco artistas exploran la tecnología desde diferentes tipos de emociones y sensaciones para plantear estrategias y lidiar con malestares contemporáneos a partir del uso de elementos como la inteligencia artificial (IA), sensores, computadoras, luces led y, por supuesto, la experiencia artística.

Exploran uso de tecnología e IA en producciones escénicas

En la exposición Bálsamos para lo intangible cinco artistas exploran la tecnología desde diferentes tipos de emociones y sensaciones para plantear estrategias y lidiar con malestares contemporáneos a partir del uso de elementos como la inteligencia artificial (IA), sensores, computadoras, luces led y, por supuesto, la experiencia artística. La muestra se inauguró ayer en el Centro Nacional…

Leer más
Homo erectus, el primero de nuestros parientes con proporciones similares a las humanas, habitó con éxito en terrenos más duros y áridos durante más tiempo de lo que se creía en África Oriental.

Homo erectus se adaptó a los duros desiertos hace 1.2 millones de años

Homo erectus, el primero de nuestros parientes con proporciones similares a las humanas, habitó con éxito en terrenos más duros y áridos durante más tiempo de lo que se creía en África Oriental. Un nuevo estudio internacional, dirigido por la Universidad Griffith y publicado en Nature Communications Earth & Environment, analizó evidencia recogida del yacimiento de…

Leer más