
CONEXION
Telescopio Hubble observa la formación de una estrella masiva
El telescopio espacial Hubble ha captado una región de formación estelar masiva conocida como IRAS 16562-3959, dentro de la Vía Láctea a unos 5 mil 900 años luz de la Tierra en la constelación de Escorpio
Alrededor de 44% de especies migratorias del mundo están en declive, alerta la ONU
Casi la mitad de las especies migratorias del mundo están en declive, según un nuevo informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) publicado ayer
«Con sus mentes despiertas, niños y niñas esperan narrativas que los asombren»
Las mentes despiertas de los niños y las niñas mexicanas merecen que les hablemos del asombro y la transformación que pueden generar la ciencia y el conocimiento
Científicos avanzan para desentrañar el misterioso covid persistente
Decenas de millones de personas en el mundo podrían sufrir covid de larga duración y, cuatro años después del inicio de la pandemia, los investigadores siguen avanzando en el «rompecabezas» de este síndrome posinfeccioso para ofrecer un mejor tratamiento a los enfermos
El colapso de una corriente marina traería consecuencias catastróficas para el planeta, advierten científicos
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ultrecht, Países Bajos, ha presentado un artículo en la revista ´Science´ en el que advierten de las terribles consecuencias que traería para nuestro planeta el colapso de una corriente marítima en el Océano Atlántico
La misión PACE de la NASA para estudiar los océanos despega con éxito
La misión permitirá ‘identificar factores clave que impactan en el calentamiento global’, informó la NASA en un anota de prensa tras el exitoso lanzamiento
¿Cuándo y dónde ver el eclipse solar total en México?
Un eclipse solar total ocurrirá próximamente, oscureciendo el cielo de México completamente, y será el último de su tipo que se pueda ver en la región hasta 2044
¡Misterio resuelto! Determinan momento exacto de la mayor extinción masiva de la historia
Un equipo de investigación liderado por científicos chinos determinó con mayor precisión el momento de la extinción masiva que ocurrió hace más de 200 millones de años, al final del período Pérmico
Aspirina y omeprazol pueden causar graves daños a la salud
Si se consumen en exceso: expertos
La Universidad de Chapingo promueve investigación y conservación del ajolote
La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) cuenta con el Acuario Invernadero de Especies Tropicales desde donde promueve la investigación, la producción y la conservación del ajolote