
CONEXION

Estrellas nacen de nubes ‘esponjosas’ en antiguos viveros estelares
Observaciones de la Pequeña Nube de Magallanes, galaxia vecina de la Vía Láctea, han revelado que en el universo primitivo, algunas estrellas pueden haberse formado en nubes moleculares ‘esponjosas’. En un artículo publicado en The Astrophysical Journal, investigadores de la Universidad de Kyushu, en colaboración con la Universidad Metropolitana de Osaka, creen que el hallazgo puede…

El oído de los neandertales revela claves de su misterioso origen
Un estudio del oído interno de los neandertales desafía la teoría ampliamente aceptada de que se originaron después de un evento evolutivo que implicó la pérdida de parte de su diversidad genética. Los hallazgos, basados en muestras fósiles de Atapuerca y Krapina (Croacia), así como de varios yacimientos europeos y de Asia occidental, se ha…

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra
Después de una inesperada estadía en el espacio de nueve meses, dos astronautas de la NASA finalmente regresaron a la Tierra, concluyendo una accidentada y prolongada misión que captó la atención del mundo y se convirtió en asunto político en Estados Unidos. Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore regresaron desde la Estación Espacial Internacional…

Desarrollan sensores de colmena para salvar colonias de abejas
En la Universidad de California Riverside (UCR) han desarrollado una tecnología basada en sensores que puede revolucionar la apicultura al reducir las pérdidas de colonias abejas. El artículo, «Principled Mining, Forecasting and Monitoring of Honeybee Time Series with EBV+», se publica en la revista ACM Transactions on Knowledge Discovery from Data. La tecnología, denominada Electronic…

Aplazado el lanzamiento del cohete Ariane 6 por una «anomalía en tierra»
El primer lanzamiento comercial del cohete europeo Ariane 6, previsto para las 16h24 GMT del lunes, fue aplazado debido a una «anomalía en tierra», declaró el director general de Arianespace, David Cavaillolès. «La única decisión posible ahora es aplazar el lanzamiento», que «no tendrá lugar hoy», dijo Cavaillolès, treinta minutos antes del despegue previsto. «No…


Detectan indicios de playas de un antiguo océano en el planeta rojo
Los datos del radar de penetración en el suelo obtenidos por el rover chino Zhurong revelaron bajo la superficie marciana indicios de lo que parecen playas arenosas de la costa de un gran océano que pudo haber existido hace mucho tiempo en las llanuras septentrionales de Marte. Los hallazgos son las pasadas pruebas que indican la existencia de este…

Una mayor probabilidad de que no estemos solos en el Universo: estudio
La humanidad puede no ser algo extraordinario sino más bien el resultado evolutivo natural de nuestro planeta y probablemente de otros. Así lo plantea un nuevo trabajo dirigido por expertos de Pennsylvania State University (Penn State) en Estados Unidos. En concreto, el estudio plantea un nuevo modelo de cómo se desarrolló la vida inteligente en…


Asteroide que se dirige a la Tierra podría desviarse e impactar a la Luna
Nuevos cálculos revelan que un asteroide de gran tamaño, cuya probabilidad de impacto contra la Tierra ha aumentado según recientes predicciones, podría desviarse y, en su lugar, colisionar con la Luna. El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA ajustó la trayectoria del asteroide 2024 YR4 y determinó que…