Titulares
Observaciones de la Pequeña Nube de Magallanes, galaxia vecina de la Vía Láctea, han revelado que en el universo primitivo, algunas estrellas pueden haberse formado en nubes moleculares 'esponjosas'.

Estrellas nacen de nubes ‘esponjosas’ en antiguos viveros estelares

Observaciones de la Pequeña Nube de Magallanes, galaxia vecina de la Vía Láctea, han revelado que en el universo primitivo, algunas estrellas pueden haberse formado en nubes moleculares ‘esponjosas’. En un artículo publicado en The Astrophysical Journal, investigadores de la Universidad de Kyushu, en colaboración con la Universidad Metropolitana de Osaka, creen que el hallazgo puede…

Leer más
En la Universidad de California Riverside (UCR) han desarrollado una tecnología basada en sensores que puede revolucionar la apicultura al reducir las pérdidas de colonias abejas.

Desarrollan sensores de colmena para salvar colonias de abejas

En la Universidad de California Riverside (UCR) han desarrollado una tecnología basada en sensores que puede revolucionar la apicultura al reducir las pérdidas de colonias abejas. El artículo, «Principled Mining, Forecasting and Monitoring of Honeybee Time Series with EBV+», se publica en la revista ACM Transactions on Knowledge Discovery from Data. La tecnología, denominada Electronic…

Leer más
El primer lanzamiento comercial del cohete europeo Ariane 6, previsto para las 16h24 GMT del lunes, fue aplazado debido a una "anomalía en tierra", declaró el director general de Arianespace, David Cavaillolès.

Aplazado el lanzamiento del cohete Ariane 6 por una «anomalía en tierra»

El primer lanzamiento comercial del cohete europeo Ariane 6, previsto para las 16h24 GMT del lunes, fue aplazado debido a una «anomalía en tierra», declaró el director general de Arianespace, David Cavaillolès. «La única decisión posible ahora es aplazar el lanzamiento», que «no tendrá lugar hoy», dijo Cavaillolès, treinta minutos antes del despegue previsto. «No…

Leer más