Miles de maestros disidentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se concentran en diferentes puntos de las avenidas Paseo de la Reforma e Insurgentes para realizar bloqueos en la exigencia que la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “se realice de forma inmediata, y no hasta el viernes”, como se acordó ayer en reunión en la Secretaría de Gobernación (SG).
En operación hormiga (traslado en transporte o a pie) los educadores se concentran en puntos como Torre del Caballito, la glorieta de las Mujeres que Luchan, el cruce de Insurgentes y Reforma, y el Ángel de la Independencia.
Integrantes de la dirección nacional de la CNTE informaron que en el séptimo día de plantón “se determinó esta madrugada accionar de forma contundente con diversos bloqueos en Reforma e Insurgentes, ante la negativa del gobierno federal a establecer cuanto antes un diálogo resolutivo con los maestros”.
Cargando sillas, carteles y lonas, cientos de maestros se movilizan por las citadas vialidades para arribar a los puntos de concentración.
Poco antes de las 10:30, los carriles centrales de avenida Insurgentes en las diferentes glorietas, desde la Diana Cazadora hasta la Torre del Caballito fueron cerrados por policías capitalinos ante la manifestaciones de los profesores de la Coordinadora.
El bloque de profesores de la sección 14 de Guerrero, ubicado en Insurgentes y Reforma comienza el mitin para “exigir una atención más inmediata para la mesa de diálogo con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo” y lograr que sus demandas seas atendidas y “no solo escuchadas”, indicaron docentes.
El contingente de profesores de la sección 22 de Oaxaca, regiones de la Cañada y Sierra, que se congrega en las inmediaciones de la Glorieta de la Diana Cazadora, aguardaron por más de 15 minutos a que terminaran de salir los vehículos que se quedaron atorados en la vuelta de la glorieta para instalarse en este paso vehicular.
Comienza bloqueo
El paso por Paseo de la Reforma ya está bloqueado y solo pueden transitar los coches por la lateral dirección Angel de la Independencia para poder desviarse hacia Sevilla, pues más adelante la lateral está cerrada. En el otro sentido, los automovilistas salen de Sevilla para dar vuelta a la lateral dirección Estela de Luz.
En el Ángel de la Independencia, los profesores de la sección 22 región mixteca y costa se instalaron con sillas, bancos y otros sentados en las banquetas al rededor de la glorieta y en los camellones.
La mayoría de los cientos de docentes se resguardó en la sombra, por ello, decidieron turnarse por regiones para instalarse sobre los carriles centrales de Paseo de la Reforma bajo los rayos del sol. “Solo serán por una hora, compañeros, después le tocará a Tlaxiaco, y a las demás”, indicaron profesores con megáfono a las bases que se manifiestan.
La mayoría de los docentes trajeron sombrillas y todos instalaron lonas para aquellos que estarán en carriles centrales y sobre la calle Florencia.
La sección 7 de Chiapas acompaña a la sección 14 en el cruce de Insurgentes y Paseo de la Reforma, a la altura de la gasolinera de Pemex. Al igual que la sección 34 de Zacatecas y la región de Tuxtepec de la 22.
En la Glorieta de las mujeres que luchan también está la sección 22 regiones del Istmo.
Docentes disidentes de la sección 9 de la Ciudad de México se sumaron a la jornada de protesta de este miércoles con un recorrido por diversas embajadas en la zona de Polanco, donde realizan la entrega de una carta con sus demandas centrales.
Poco después de las 11 horas, el profesor, Pedro Hernández, dirigente sindical, indicó que realizan un recorrido para entregar documentos que expresan una solicitud “respetuosa” a cada gobierno y pueblo para que “a través de sus buenos oficios puedan solicitar al gobierno mexicano sean atendidas las demandas del magisterio”.
Hernández aclaró que la entrega de estos documentos no es contra los gobiernos de las embajadas o su pueblo, sino por el contrario saludamos a cada uno de estos pueblos que han estado en resistencias. Hasta el momento sus oficios han sido recibidos en las embajadas del país Vasco, Egipto, Alemania y Cuba. Quedan pendiente Uruguay, Paraguay, Brasil, El Salvador, España y Venezuela.