El colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua urgió a que el gobierno municipal declare como zona de restauración ecológica los cerros Coronel, cerro Grande, el Cañón del Marro, Picos de la Luna y otros que rodean la capital del estado, donde hay invasión de desarrollos inmobiliarios y construcción de viviendas.
Los activistas realizaron un mitin y caminata en Defensa de los Cerros este martes, partiendo de la Plaza de Armas, donde recabaron firmas ciudadanos para impulsar un reglamento municipal para la protección del paisaje natural, cerros y áreas de valor ambiental.
Alrededor de cien personas caminaron en la calle Libertad, para repartir volantes y pegar carteles contra la urbanización y un proyecto denominado bulevar Luis H. Álvarez, también identificado como avenida Poniente, que tendrá cinco carriles y dará paso a los automóviles de fraccionamientos ya construidos y por construirse en la zona La Cantera y las inmediaciones del Campus II de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Pintaron consignas como: Sin cerros no hay Chihuahua, No es sequía es saqueo, No más fraccionamientos en cauces de agua, Fuera el progreso sin ética, Cemento igual a muerte, esto alrededor del edificio del ayuntamiento.
Denunciaron que el gobierno municipal de Chihuahua, que encabeza el alcalde panista Marco Bonilla Mendoza, asumió el compromiso de convertir en áreas protegidas los cerros antes mencionados, que se encuentran al norte y poniente de la ciudad, sin embargo, desde agosto del año 2023, no se han realizado acciones concretas para detener la construcción de fraccionamientos.
Señalaron que los cerros alrededor de la ciudad de Chihuahua son barreras que frenan el viento y evitan la erosión, retienen la humedad y recargan el acuífero Sauz- Encinillas que abastece de agua potable, además, la proliferación de viviendas en estas zonas aumentó el riesgo de deslaves.
Los activistas exigieron que las empresas constructoras e inmobiliarias dejen de traficar y vender con los cerros a 2 pesos por metro cuadrado, “ellos ven un cerro y ven su próximo negocio, ven únicamente dinero, ellos ven un arroyo y no ven el agua de las próximas generaciones”. Autoridades municipales afirman que cuentan con un proyecto de declaratoria ambiental, relacionado a los cerros Picos de la Luna, Cañón del Marro, el Cerro Coronel y el Cerro Grande, pero la protección formal de estos lugares podría concretarse hasta el próximo año 2026, así lo declaró Alondra Martínez Ayón, directora del Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua.