Titulares

Recolectan más de 23 mil toneladas de basura en Ecatepec

Las jornadas de limpieza que se hicieron en todo el municipio, durante enero se recolectaron 3 mil 556 toneladas de basura, en febrero fueron 4 mil 726 toneladas, en marzo 5 mil 628, en abril 6 mil 601, mientras que en mayo 2 mil 721.

En lo que va del año, han sido recolectadas más de 23 mil toneladas de basura y desechos que estaban acumulados en la vía pública, barrancas, escuelas y edificios públicos, durante las jornadas de rastrillo social que se han realizado del municipio de Ecatepec por parte de las diversas áreas del ayuntamiento.

La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, afirmó que de lo que se trata con estas jornadas de limpieza es beneficiar a los ciudadanos y levantar la basura que durante años se dejaron en las calles, avenidas y camellones del municipio.

Explicó que en las jornadas de limpieza que se hicieron en todo el municipio, durante enero se recolectaron 3 mil 556 toneladas de basura, en febrero fueron 4 mil 726 toneladas, en marzo 5 mil 628, en abril 6 mil 601, mientras que en mayo 2 mil 721.

Abundó que de las toneladas recolectadas 2 mil 964 toneladas fueron retiradas durante 16 jornadas de limpieza de barrancas que han realizado en San Andrés de la Cañada, Canal de la Draga, San Carlos, Ostor, Las Venitas, Mesa de Leones, Cartagena, Chapultepec, Chiconautla y San Pedro Xalostoc.

Destacó que se han realizado cinco mega jornadas de rastrillo social donde se han levantando mil 194 toneladas de basura, cascajo, llantas y vehículos abandonados que se efectuaron en avenida Central, Acueducto Chiconautla, La Joya, avenida R-1 y Nuevo Laredo.

Mientras que del programa de recolección en escuelas y espacios públicos se han retirado 4 mil 80 toneladas de 631 escuelas y 328 edificios públicos.

Durante la jornada de rastrillo social que se llevó a cabo hoy en la comunidad de Nuevo Laredo; la alcaldesa afirmó que la basura, un rubro donde había indolencia y donde se toparon con un inicio adverso pues había 100 camiones de basura en la explanada, que eran rentados, estacionados por años para que nadie ocupara la plaza pública, para anular la participación.

“Tenemos muchas colonias donde han invadido las zonas peatonales principalmente por el comercio, no queremos afectarlos pero les vamos a dar soluciones. Hay cascajo en calles y mucha basura y lo que queremos es que haya orden porque se volvió una tierra sin ley, un caos en todas las avenidas y es un clamor social de que se ordene”, dijo.

Destacó que en las labores de limpieza participan funcionarios del área de servicios públicos, barrido, balizamiento, mantenimiento, parques y jardines, limpia y recolección; entre otras.