Titulares

Iniciativa de EU para gravar remesas, discriminatoria

La presidenta Claudia Sheinbaum mostró su desacuerdo con la iniciativa para gravar con un 5 por ciento las remesas que envían los migrantes a sus países de origen, presentada por la Cámara de Representantes de EU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de la iniciativa presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para gravar con 5 por ciento las remesas que envían los migrantes a sus países de origen, al considerar que “es discriminatoria”.

Destacó que el Senado mexicano, con la firma de todas las fracciones políticas, emitió una carta en la que rechazó esa posible medida al considerarla injusta porque representaría “una doble tributación”.

En este tema, destacó en la mañanera de este miércoles, “todos estamos de acuerdo”.

Agregó: “Ayer, en una carta, el Senado, con (la firma de) todos los partidos políticos, diciendo ‘no, eso no’. ¿Cómo van a gravar si ya pagan impuestos los mexicanos allá, tengan documentos o no. Todos pagan impuestos. Incluso hay estados que ya gravan las remesas. Ahí (en el Senado) todos dijeron ‘no, a ver eso no, no estamos de acuerdo en esta injusticia que es discriminatoria’”.

Por acuerdo de todos los coordinadores parlamentarios, el Senado se manifestó ayer en contra de la iniciativa estadunidense de imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas de los migrantes, pues se trata de una medida arbitraria e injusta.

Por otra parte, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se reunió con congresistas de ese país y presentó argumentos frente al eventual impuesto de 5 por ciento a las remesas de migrantes ilegales, que propuso el republicano Jason Smith. El diplomático mexicano informó en la plataforma X que conversó con el senador demócrata Adam Schiff, de California, y el republicano Dave McCormick, de Pensilvania, sobre cómo blindar nuestras cadenas de valor frente a los retos actuales. En un posicionamiento, los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado advirtieron que la propuesta dañaría la economía de México y Estados Unidos y, además, es contraria al espíritu de libertad económica que dice defender la Casa Blanca y que permea en los acuerdos sobre libre comercio de América del Norte.