Titulares

Aprueban plan que incluye la «conquista» de Gaza

Soldados israelíes se reúnen junto a tanques en una posición cerca de la frontera de Israel con la Franja de Gaza, el 5 de mayo de 2025.

El gabinete de seguridad israelí aprobó un plan para expandir las operaciones militares en Gaza, que incluye la «conquista» del territorio palestino y el desplazamiento de la población, informó este lunes un alto funcionario.

Horas antes de la reunión, el ejército anunció el domingo la movilización de decenas de miles de reservistas, para intensificar su ofensiva en Gaza contra el movimiento islamita palestino Hamas.

«El plan incluirá, entre otras cosas, la conquista de la franja de Gaza y mantener los territorios», así como «mover a la población de Gaza hacia el sur para su protección», indicó la fuente.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu «sigue apoyando» además la idea del presidente estadunidense Donald Trump de promover el destierro de los gazatíes a países vecinos como Jordania y Egipto, añadió el alto funcionario.

Sin embargo, tanto Jordania como Egipto han manifestado reiteradamente su oposición a esta propuesta.

El gabinete de seguridad incluye a Netanyahu y varios ministros, y «aprobó de forma unánime» el plan, que busca derrotar a Hamas, el movimiento que gobierna Gaza y que lanzó un sorpresivo ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desencadenó el conflicto.

La fuente consultada por Afp dijo que el plan incluye asestar «golpes poderosos a Hamas», sin especificar su naturaleza, y garantizar el regreso de los rehenes israelíes aún cautivos.

El gabinete se reunió después de que un misil lanzado por los rebeldes hutíes de Yemen impactó el domingo cerca de la pista del principal aeropuerto de Israel, cerca de Tel Aviv, una acción que fue reivindicada por este grupo aliado de Hamas y afín a Irán.

Hamas denuncia un «chantaje político»

El gabinete de seguridad aprobó igualmente «la posibilidad de realizar distribuciones humanitarias, si fuera necesario» en Gaza, «para impedir que Hamás tome el control de los suministros y destruya su capacidad de gobernanza».

Israel impuso un estricto bloqueo en Gaza desde el 2 de marzo, pero los ministros y jefes militares argumentaron que «actualmente hay suficiente comida» en el territorio, pese a que organizaciones humanitarias y agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) han advertido de las funestas consecuencias del bloqueo y denuncian el hambre y la desesperación que vive la población.

Hamas afirmó este lunes que el plan israelí para la entrega de ayuda en Gaza equivale a un «chantaje político» y culpó a Israel de la «catástrofe humanitaria» que viven los cerca de para los 2.4 millones de gazatíes.

El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), una ING, denunció este lunes que el plan del gobierno israelí es «contrario a los principios humanitarios»

Un grupo de agencias de la ONU y oenegés en los Territorios Palestinos acusó el domingo a Israel de intentar «cerrar el sistema de distribución de ayuda existente» para obligarlas a «entregar los suministros a través de centros israelíes en las condiciones establecidas por el ejército israelí».

El plan «sacrifica a los rehenes»

Israel intensificó sus bombardeos aéreos y amplió las operaciones terrestres en la franja de Gaza desde que rompió una tregua y retomó la ofensiva en el territorio palestino el 18 de marzo. Según dice, el objetivo es obligar a Hamas a liberar a los rehenes aún cautivos.

El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, confirmó el domingo los reportes de una nueva movilización de reservistas, que afirmó que tiene como objetivo intensificar la presión militar en Gaza para llevar de vuelta a Israel a los rehenes.

La prensa israelí informó que este plan no será implementado antes de la visita de Trump a Medio Oriente la próxima semana.

El Foro de las Familias de los rehenes capturados por Hamas el 7 de octubre de 2023 declaró que el plan anunciado «sacrifica a los rehenes».

«Esta mañana, el gobierno ha reconocido que escoge el territorio en lugar de los rehenes, al contrario de lo deseado por más de 70 por ciento de la población», añade el Foro de las Familias en un comunicado.

Los milicianos islamitas mantienen cautivos a 58 rehenes, del total de 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El ataque de Hamas aquel día resultó en la muerte de mil 218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de Afp basado en datos oficiales.

La operación israelí de represalias mató desde entonces al menos a 52 mil 535 personas en Gaza, en su mayoría civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamas.