Titulares

Capturan a tres funcionarios durante Operación Enjambre

Cuatro de los detenidos este miércoles, durante la Operación Enjambre en el Estado de México.

Tres ex funcionarios municipales y dos civiles fueron capturados en las primeras horas de ayer en el marco de la Operación Enjambre que han instrumentado las autoridades estatales y federales en contra de servidores públicos vinculados con organizaciones del crimen organizado.

Los detenidos son el ex presidente municipal de Almoloya de Alquisiras, Ari Patrick Mendiola Mondragón, su hermano Baltazar y una comerciante del municipio identificada como Guillermina, a quienes se les involucra en delitos como extorsión.

También fue aprehendido el actual síndico del Ayuntamiento de Aculco, José Humberto “N” y Edgar “N” , ex director de Seguridad de ese municipio, a quienes se les imputa haber participado en extorsiones.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la entidad, los ahora detenidos forman parte de entramados criminales a partir de los cuales habrían utilizado sus cargos dentro de gobiernos municipales o vínculos con ellos, para cometer extorsiones a nombre del grupo delictivo “La Familia Michoacana” en agravio de autoridades municipales y comerciantes.

Ari Patrick “N”, ex presidente municipal de Almoloya de Alquisiras, su hermano Baltazar “N”, ambos capturados en el municipio de Toluca, así como Guillermina “N”, detenida en Almoloya de Alquisiras, son indagados ya que habrían realizado actos de extorsión a nombre de “La Familia Michoacana” en agravio de dueños de negocios tipo tortillerías ubicadas en los municipios de Tenancingo y Malinalco. A decir de la Fiscalía,  en estas actividades criminales, Guillermina “N” se encargaba de organizar el cobro de dinero y verificaba que los comerciantes compraran los insumos a Ari Patrick “N”.

A los ahora detenidos les fue cumplimentada orden de aprehensión por el delito de extorsión toda vez que Baltazar “N” y Guillermina “N”, por órdenes de Ari Patrick “N”, habrían impedido que la víctima pusiera en funcionamiento un negocio de tortillería en Tenancingo, ya que se negó a pagar una cuota “derecho de piso”, así como adquirir los insumos a los que le obligaban.

Por su parte, “José Humberto “N”, síndico Municipal en Aculco, así como Edgar “N”, quien se desempeñó como Comisario del mismo municipio hasta el 11 de febrero de 2025, fecha en que presentó su renuncia, son indagados por el hecho con apariencia delictiva de extorsión, ya que presumiblemente el primero de ellos exigió dinero a un comerciante de la zona, a cambio de “dejarlo trabajar” y no causarle daño, en tanto que el segundo se encargó de cobrar el numerario a través de medios violentos. Estas mismas prácticas las habrían utilizado para incidir en la asignación de contratos de obra pública del ayuntamiento”, explicó la Fiscalía mexiquense, a través de un comunicado.

Las cinco personas detenidas, fueron ingresadas a penales estatales donde fueron puestas a disposición de  jueces del Poder Judicial, quienes les resolverán su situación jurídica en los próximos días.

A la fecha, la Fiscalía mexiquense ha capturado 58 personas, entre ellas una veintena de funcionarios municipales, por sus vínculos con la Familia Michoacana. Entre ellos se encuentran la ex alcaldesa de Amanalco y la ex presidenta municipal de Santo Tomás de Los Plátanos, así como el alcalde electo de esa demarcación y otros regidores y funcionarios de esta localidad, además del ex director del DIF de Tonatico. También se ha procedido contra los directores de seguridad pública de Amanalco, Chicoloapan, Naucalpan, Tlatlaya, Amatepec, Aculco, Acambay y Temascalcingo, entre otros.