El peso resintió los efectos de los aranceles aplicados el miércoles por Estados Unidos y los temores de una recesión global. La divisa mexicana se depreció frente al dólar estadounidense en la última sesión de la semana y retrocedió poco más de 50 centavos, con lo que borró el sorpresivo avance reportado el jueves.
El tipo de cambio reportado por el Banco de México (BdeM) concluyó la jornada de este viernes en 20.46 unidades por billete verde, lo que representó una caída de 2.6 por ciento o una pérdida de 52 centavos respecto al cierre de ayer, cuando la cotización fue de 19.94 pesos por dólar.
En la semana, marcada por el anuncio de los aranceles recíprocos aplicados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a alrededor de 60 países, la divisa mexicana prácticamente se mantuvo sin cambios, en buena medida, impulsada por la favorable cotización al cierre de ayer y el hecho de que México no haya recibido aranceles.
No obstante, la sesión de este viernes estuvo marcada por diversas noticias: por la mañana se dio a conocer que China tomará represalias en contra de Estados Unidos en caso de no llegar a una solución por medio del diálogo.
Pero de entrada, el gigante asiático ya anunció que aplicará aranceles de 34 por ciento a todos los productos estadunidenses a partir del 10 de abril, además de otras medidas, como controles sobre la exportación de tierras raras.
A su vez, economistas de Monex destacaron que en los mercados internacionales, los temores se vieron impulsados por la filtración de un reporte de JP Morgan, el cual indica que la probabilidad de una recesión económica mundial este año aumentó de 40 a 60 por ciento.
En las ventanillas de los bancos, el dólar se ofreció a la compra en 19.84 pesos por dólar y a la venta en 20.97 unidades, de acuerdo con información de Banamex.