Titulares

Confirma Trump aranceles recíprocos

"Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos", dijo Donald Trump en la Casa Blanca, el 2 de abril de 2025.

El presidente Donald Trump confirmó ayer por la tarde la imposición de “aranceles recíprocos” a los países con los que Estados Unidos, la mayor economía del mundo, realiza transacciones comerciales, en lo que el inquilino de la Casa Blanca ha llamado “el día de la liberación” y que constituye la mayor disrupción al comercio global en décadas.

«Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos», declaró en la Casa Blanca. «Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos», añadió.

El anuncio, durante una conferencia, generó incertidumbre en todo el mundo por la implicación económica.

Convencido de que los países «estafan» al suyo, el republicano presentará las medidas junto a miembros de su gabinete en la rosaleda de la Casa Blanca a las 16 horas locales, justo después del cierre de la bolsa de Nueva York.

Trump siente fascinación por el proteccionismo de finales del siglo XIX y principios del XX en Estados Unidos y ve los gravámenes casi como una varita mágica capaz de reindustrializar el país, requilibrar la balanza comercial y eliminar el déficit fiscal.

El miércoles los mercados bursátiles mundiales contenían la respiración. En la Bolsa de Tokio, el índice estrella Nikkei cerró con una pequeña subida del 0,28%. La Bolsa de Seúl, por su parte, perdió un 0,62%.

El presidente de 78 años mantiene los detalles de sus planes en secreto. Hasta ahora amenazaba con que los aranceles fueran «recíprocos», o sea que Washington igualara dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.