Titulares

Ganadores de la Copa Mundial de Clubes recibirán hasta 125 mdd

Trofeo del nuevo Mundial de Clubes, en imagen del 14 de noviembre de 2024.

Los ganadores de la Copa Mundial de Clubes de este año, que se celebrará en Estados Unidos con 32 equipos, ganarán hasta 125 millones de dólares, según anunció la FIFA este miércoles.

El organismo rector del futbol a nivel mundial había anunciado a principios de este mes un bote total de premios de mil millones de dólares para el evento, que se celebrará entre el 14 de junio y el 13 de julio, una cifra significativa en el actual clima de regulación financiera para los clubes.

«La FIFA no retendrá ninguna financiación para este torneo, ya que todos los ingresos se distribuirán entre el futbol de clubes, ni tocará las reservas de la FIFA, que se destinan al desarrollo del futbol mundial a través de las 211 asociaciones miembro de la FIFA», dijo el presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación, Gianni Infantino, en un comunicado.

Aproximadamente la mitad de los mil millones de dólares se repartirán entre los 32 clubes y la cantidad por club se basará en criterios deportivos y comerciales, lo que significa que clubes como el Manchester City y el Real Madrid recibirán un porcentaje mayor que los clubes más pequeños, según un modelo desarrollado por la FIFA con la Asociación de Clubes Europeos.

Otros 475 millones de dólares se concederán en función del rendimiento, lo que significa que el equipo que consiga más victorias en un potencial de siete partidos se embolsará más dinero, con un bote máximo disponible de 125 millones de dólares.

La FIFA también detalló que de los 1.000 millones en premios, 475 mdd serán destinados para el rendimiento deportivo con dos millones por victoria y uno por empate en la fase de grupos.

A partir de ahí, las cantidades se incrementarán por triunfo en Octavos de Final (7,5), Cuartos de Final (13,125), Semifinal (21), Final (30) y campeón (40).

Además, de estas cantidades, los 32 equipos se repartirán 525 millones de dólares en concepto de derechos de participación, pero este bote no se distribuirá equitativamente.

Así, los 12 clubes europeos, entre los que están Real Madrid y Atlético de Madrid, se repartirán en una escala móvil que irá de 38,19 a 12,81 millones de dólares, determinada por una clasificación basada en “criterios deportivos y comerciales”.

Por su parte, los participantes sudamericanos recibirán 15,21 millones de dólares, los de Concacaf, Asia y África, 9,55 (9), y el Auckland City neozelandés, único de Oceanía, 3,58. El pasado mes de diciembre se anunció que la FIFA había llegado a un acuerdo con la plataforma de ‘streaming’ deportivo ‘DAZN’ por los derechos de retransmisión mundial de este torneo por un valor de 1.000 millones de dólares. El organismo también ha cerrado acuerdos de patrocinio con Hisense, Coca-Cola, AB InBev y Bank of America.