Titulares

Reconocerán a defensores de los derechos LGBT+ en el Edomex

A traves de la presea Israfil Filos, se pretende reconocer a quienes luchan para por la promoción de los derechos de la comunidad.

La persona diputada Esmeralda “Meme” Navarro, presidente de la Comisión para la Defensa de Derechos de las Poblaciones LGBT+ lanzó una convocatoria para reconocer a personas y organizaciones que han defendido los derechos de la comunidad en la entidad.

En entrevista, Meme Navarro dijo que la presea ‘Israfil Filos Real‘ fue nombrada así en honor al activista pionero en la lucha por la diversidad sexual, y será entregada a quienes hayan demostrado un compromiso significativo en la promoción de los derechos humanos de esta población antes del año 2015.

‘En el Estado de México siempre han dado preseas para diferentes activismos o luchas, en esta ocasión pues nosotros queremos reconocer la lucha de la diversidad sexual y Israfil Filos fue una persona que durante muchos años luchó, fue por él que por primera vez se hizo la marcha del Estado de México‘”, comentó

Esmeralda Navarro aseguró que la convocatoria será publicada en la página del Congreso local y estará abierta hasta el 24 de abril, por lo que las postulaciones serán evaluadas por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de la Diversidad y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).

En palabras del diputade, Israfil Filos, a quien se rinde homenaje con esta presea, fue un referente en la lucha por los derechos, quien, desde hace 22 años, organizó la primera marcha del orgullo en la entidad, un hecho histórico que marcó el inicio de un movimiento que ha logrado avances significativos en materia de derechos humanos.

‘Filos también fue conocido por su valentía al realizar actos de protesta, como huelgas de hambre y manifestaciones públicas, para visibilizar las demandas de la comunidad trans y diversa en una época en la que estos temas eran aún más marginales‘, agregó.

La presea consistirá en una medalla artesanal, simbolizando el reconocimiento no solo a la lucha individual, sino también al trabajo colectivo de quienes han dedicado su vida a promover la inclusión y el respeto a la diversidad sexual.

En el marco de la presentación de la convocatoria, se destacó la voluntad política de algunos partidos para apoyar las iniciativas a favor de la comunidad, como Morena, el Partido Verde, el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, quienes han mostrado un compromiso activo en la promoción de leyes y políticas públicas que garanticen los derechos de la diversidad sexual.

Sin embargo, se criticó la falta de apoyo por parte del PRI y el PAN en estas iniciativas, ya que, durante las sesiones legislativas en las que se discuten o presentan iniciativas sobre temas LGBT+, los legisladores de ambos partidos se ausentan repentinamente, lo que ha sido atribuido a sus estatutos partidarios y no necesariamente a una falta de sensibilidad individual.

‘Es lamentable que, cuando se discuten temas de diversidad, algunos partidos simplemente desaparezcan de la tribuna. No es justo que sigamos esperando derechos básicos como el reconocimiento de nuestras familias o el acceso a espacios inclusivos‘, expresó Navarro Insistió en que esta ausencia es una muestra de la necesidad de que los partidos prioricen los derechos humanos sobre intereses políticos e hizo un llamado a la empatía, recordando que la diversidad está presente en todas las familias y que es responsabilidad de todos los legisladores trabajar por una sociedad más justa e inclusiva.