Titulares

‘El Calita’ pide respeto a la tauromaquia

Ernesto Javier El Calita pide respeto a los antitaurinos que han demostrado una actitud radical y violenta y a las autoridades a que razonen la iniciativa.

Autoridades del gobierno de la Ciudad de México y el medio taurino defienden sus posturas ante la propuesta de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de celebrar corridas de toros sin violencia; con el objetivo de salvaguardar el bienestar del animal en el ruedo.

Esta iniciativa pretende que las corridas de toros continúen, pero sin sangre y violencia y, sobre todo, que una vez que termine el espectáculo el animal regrese a su ganadería; además, durante la faena no se hará uso de banderillas, espadas o puyas que afecten el bienestar del astado.

Ante esta situación, el matador mexicano, Ernesto Javier El Calita, charló sobre el tema, externando su preocupación por este conflicto.

“Estamos en una época donde queremos que se respete nuestra forma de pensar, de vivir y de sentir la vida. Creo que el acabar con la tauromaquia, sería ir en contra de nuestros derechos como seres humanos y de nuestra libertad de pensar, de ver realmente quién crea un bienestar al toro de lidia somos los mismos taurinos y los ganaderos en concreto que dejan su vida para criar el animal que para mí, es el animal más bonito del mundo”, comentó el matador.

Ernesto fue claro con lo que se desarrolla en una faena, pues el objetivo no es hacer sufrir al burel, ya que un toro de lidia produce hormonas y hace que se crezca ante el castigo.

“Que de nuestra parte entiendan que no toreamos por hacer sufrir o torturar como ellos llaman al toro de lidia, al contrario, nosotros le tenemos un gran respeto y admiración. Cada parte de la faena tiene un sentido y un por qué. Se han hecho estudios científicos donde se ha demostrado que el toro genera una hormona que se llama betaendorfina, que genera que no produzca dolor y hace que el toro continúe embistiendo, que se crezca, digamos, al castigo. Porque al final de cuentas lo que nosotros buscamos es provocar una emoción mediante nuestra destreza”, agregó.

El gremio taurino, con preocupación

El Calita ha hablado con sus colegas y todos se han mostrado preocupados, con mucho estrés y, sobre todo, con incertidumbre.

“Hay mucha preocupación, hay mucho estrés y, sobre todo, hay mucha incertidumbre. Porque lo que queremos es ser escuchados. Y creo que hay parte del gobierno que no está cerrada. La misma Presidenta (Claudia Sheinbaum), lo comentó hace unos días, la importancia cultural y económica que tiene la tauromaquia”.