La Cámara Nacional del Autotransporte de pasaje y turismo (Canapat) en el Estado de México no contempla incremento en la tarifa del transporte público para inicio de 2025.
En entrevista, el presidente de dicho organismo, Odilón López Nava, afirmó que seguirán vigentes los costos actuales del pasaje.
Es de mencionar que en julio pasado, algunas líneas de transporte foráneo con dirección a la Ciudad de México subieron sus tarifas, así como otros destinos del centro del país.
Ricardo Morín, quien radica en Toluca pero de lunes a viernes se desplaza a la Ciudad de México porque labora en una tienda de autoservicio vio bien la medida porque es un incremento menor para el cierre de 2024 y principios de 2025.
Está bien, porque todo está subiendo y ese gasto es algo indispensable en mi caso porque trabajo y al que habrá que sumar los 24 pesos del transporte de mi casa a Terminal de Toluca y viceversa
En julio pasado las empresas Flecha Roja y Caminante anunciaron el ajuste a sus tarifas / Redacción / El Sol de Toluca
Por su parte, Guadalupe Hernández, otra usuaria, explicó que ella desde hace varios años suele viajar a Mazatlán, una o dos veces al año, y a veces había dos incremento:s uno en diciembre y otro para las vacaciones de verano.
Que bueno ahora solo fue uno, no recuerdo si en marzo para Semana Santa o julio hubo ajuste de tarifas me parece de 5 a 10 pesos
Fernanda coincidió con Guadalupe, al mencionar que el pasaje a Querétaro en el servicio de primera con solo una escala en Atlacomulco es a finales de junio estaba en cerca de 333 pesos y ahora 347, lo cual varía según la línea y son más escalas.
Vale mencionar que en julio pasado las empresas Flecha Roja y Caminante anunciaron el ajuste a sus tarifas en sus diversos destinos como Observatorio, Santa Fe, Central del Norte, Ángel de la Independencia, Metro Chapultepec, entre otros.